— 1 02 -
ráneos debían haberle añadido , con justo título , al de con-
quistador el de restaurador de las letras (*). Es cierto que
constantemente le acompañaba un cortejo de trovadores, que
compartían con él todos los peligros en las espediciones que
con tanta felicidad dirigía contra los moros de Valencia, de
Murcia, de Granada, de Túnez y de Mallorca. Después
colmaba de favores y distinciones á todos los que, habién-
dose mostrado dignos caballeros en el campo de batalla (**),
eran en los intervalos de paz, los historiadores de estas
cruzadas. La historia entonces (***), no era mas que una
colección de trovas ó canciones , mas bien para conservar
la memoria de los altos hechos de armas , ó de una aven-
tura trágica, que no para trazar un cuadro fiel de los su-
cesos y de las causas que los habían preparado.
Fué D. Jaime el primero que comprendió toda la impor-
tancia de una relación histórica ; y á nadie mejor que á él
pertenecía este trabajo, puesto que era el que había crea-
do una vasta monarquía , y dado á los pueblos una legis-
lación adecuada al estado de adelantos de aquella época.
Así, pues, fué él quien escribió la historia de un reinado dig-
no de las miradas de la posteridad.
Puédese asegurar queD. Jaime es el primer historiador
catalán, ó al menos el mas antiguo de ellos. En esto qui-
so imitar á J. César; estoes, mandar sus ejércitos en
persona, y escribir él mismo sus propios anales (****).
Un autor distinguido (*****), hablando déla historia del
(*) D.Jaime alcanzó 30 victorias , hizo edificar 2000 iglesias, fundó uni-
versidades y escuelas públicas , reformó el código de las leyes en las Cortes
de Huesca , instituyó muchos tribunales de justicia , alentó el comercio, protegió
la agricultura, y mandó abrir nuevos canales de riego, á los cuales aplicó la le-
gislación de los moros respecto del curso de las aguas.
(**) Ababca: Anales de Aragón, cap. 3.
( *** ) Mondejar : prefacio, f. VIL
(****) Lanuza: historia ecles. y secul. de Aragón, t. I, lib. 5. cap. 37.
(*****) Serra y Postius: Finezas de los Angeles, f. 325 y siguientes,
Pàgina:Historia de la lengua y de la literatura catalana (1857).djvu/108
Salta a la navegació
Salta a la cerca
Aquesta pàgina no necessita ser revisada.
